Bienvenidos a este sitio


Mª Angeles os doy las gracias por visitar este espacio tan pequeño dentro de esta red tan inmensa como es Internet, desde aqui os mostrares la manera que tengo de entender y ver las cosas a traves de la fotografía. Espero os sintais a gusto viendo y comentandomis imagenes.



En esta web tengo galerías de imágenes por temas diversos, espero que os guste.



Nota: Si alguna persona que pueda salir en mis imagenes, quiere preservar su identidad y no aparecer en ella, pongase en contacto con migo y sera quitada de este blog, indicando la fotografía en cuestión. Contacto



Seguidor@s y amig@s

Poner fotografías más grandes

Tras la petición de algun@s bloguer@s para que explicara como se ponen las fotografías más grandes, abajo os dejo el enlace para que lo veais. Espero que os sirva y no tengais problemas en hacerlo.

Le doy las gracias a
Nieves Dago Quesada que me explico como se hacia, ahora he hecho este documento para vosotr@s.

Poner fotografías mas grandes

Para las nuevas plantillas que ha puesto bloguer tambien he realizado un manual, pero para plantillas con una sola columna lateral, tipo como el nuestro.

Podeis descargarlo aqui

Os dejo tambien un manual de como hacemos las fotografías panoramicas y tambien el programa a utilizar y la forma de hacerlo, esperamos que os sea de ayuda.

Podeis descargarlo aqui.


Tutorial fotografías nocturnas

Pues nada, aqui teneis lo que algunos/as demandais, jejeje. Un tuto hecho por principiantes en esta disciplina, nuestros pequeños conocimientos os lo ponemos a vuestra dispocicion esperando que os sean utililes. Dejamos el enlace la descarga del programa del que os hablo en tuto.


Descarga tutorial Word aqui Descarga en hoja de notas aqui


Descarga programa aqui
Mostrando entradas con la etiqueta tajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tajo. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de marzo de 2009

Una imagen desde la Mina de Ronda


Fotografía fusionada con PhotoStitch y ajustada con PS a partir de 4 imágenes hechas a 55 mm. de focal.
Esta imagen tomada en Ronda (Málaga) desde el fondo de la Mina de agua en la Casa del Rey Moro, (S. XIV).
La tradición popular atribuye al rey musulmán Abomelic la construcción de esta estructura militar secreta cuando Ronda era posesión estratégica en el control del que seria reino Nazarí de Granada frente Castilla. La Mina, donde la imaginación popular ha visto palacios ocultos, baños de reinas y otras leyendas se conoce por textos históricos desde la conquista de Ronda por los reyes Católicos en 1485 bajo el mando del Marques de Cádiz quien lo asalto por el río Guadalevin, rindiéndose la población sedienta poco después.

La Mina consiste en una ancha escalera en zig zag excavada en la roca cubierta por un ingenioso sistema de bóvedas encabalgadas, la Sala del Manantial especialmente iluminada por muros celosía, donde habría un pozo hoy cubierto desde el que se extraía agua mediante una noria. Una cadena humana de esclavos bajaba y subía a la ciudad con los zaques o envases de pellejos.

Mas abajo ya en el río se desarrolla una poderosa Torre militar que servia para defender la aguada y como poterna o salida secreta de la ciudad para escapar.

Resumiendo que para tomar esta imagen tuvimos que bajar y luego subir evidentemente aproximadamente 300 escalones, bajar fue fácil lo que costo fue la subidita de vuelta que se atraganta.


Canon EOS 40D 24/105 IS-L