Bienvenidos a este sitio


Mª Angeles os doy las gracias por visitar este espacio tan pequeño dentro de esta red tan inmensa como es Internet, desde aqui os mostrares la manera que tengo de entender y ver las cosas a traves de la fotografía. Espero os sintais a gusto viendo y comentandomis imagenes.



En esta web tengo galerías de imágenes por temas diversos, espero que os guste.



Nota: Si alguna persona que pueda salir en mis imagenes, quiere preservar su identidad y no aparecer en ella, pongase en contacto con migo y sera quitada de este blog, indicando la fotografía en cuestión. Contacto



Seguidor@s y amig@s

Poner fotografías más grandes

Tras la petición de algun@s bloguer@s para que explicara como se ponen las fotografías más grandes, abajo os dejo el enlace para que lo veais. Espero que os sirva y no tengais problemas en hacerlo.

Le doy las gracias a
Nieves Dago Quesada que me explico como se hacia, ahora he hecho este documento para vosotr@s.

Poner fotografías mas grandes

Para las nuevas plantillas que ha puesto bloguer tambien he realizado un manual, pero para plantillas con una sola columna lateral, tipo como el nuestro.

Podeis descargarlo aqui

Os dejo tambien un manual de como hacemos las fotografías panoramicas y tambien el programa a utilizar y la forma de hacerlo, esperamos que os sea de ayuda.

Podeis descargarlo aqui.


Tutorial fotografías nocturnas

Pues nada, aqui teneis lo que algunos/as demandais, jejeje. Un tuto hecho por principiantes en esta disciplina, nuestros pequeños conocimientos os lo ponemos a vuestra dispocicion esperando que os sean utililes. Dejamos el enlace la descarga del programa del que os hablo en tuto.


Descarga tutorial Word aqui Descarga en hoja de notas aqui


Descarga programa aqui
Mostrando entradas con la etiqueta rio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de abril de 2010

Ribadesella

Antes de nada quiero agradeceros las muestras de animo y preocupación que habéis tenido, de verdad sois estupend@s. Ya que no lo sabéis os lo digo, todavía estoy jodido y nunca mejor dicho, pero ya voy bastante mejor aunque todavia no salgo, ayer fui al cirujano, imaginaros un tío de casi dos metros, como un armario ropero, directamente me dice a la camilla y me dice, hoy si te tengo que meter el dedo pero sera el meñique, joder joder me faltaba camilla para irme para delante, no quiero pensar que hubiera sido si en vez del meñique hubiera sido el índice, me entraron los sudores de la muerte encima me decía tranquilo que te pongo crema anestésica, so cabrón espera que haga efecto, nada al segundo ya estaba dándole al dedo. Con este relato ya podéis imaginar de que he sido operado, sino lo habeis pillado me escribís un correo que os lo cuento. Bueno que no tengáis que veros en este trance yo por desgracia es la segunda vez, de lo mismo.

Bueno esta es una imagen de Ribadesella, en uno de los viajes a esa tierra maravillosa como es Asturias, sin duda que volveremos a visitarla, cuando? algún día. Espero que disfrutéis con sus colores y sus vistas, esta concretamente esta tomada desde su acantilado.

Canon EOS 20D - Canon EF 24/105 mm F/4 L IS USM

domingo, 6 de diciembre de 2009

Castillo de Alcalá del Júcar

El castillo de Alcalá del Júcar se encuentra situado sobre una muela formada por la hoz del Río Júcar, dominando a gran altura la población Alcalá del Júcar, en la provincia de Albacete. Se accede a pie desde la parte baja del pueblo.

Este castillo de origen almohade (siglos XII-XIII) constituía una fortaleza inexpugnable hasta que Alfonso VIII de Castilla, en el año 1213, lo recuperará definitivamente para su corona. Persiste en la memoria popular la leyenda del moro Garadén que vivió un amor, tan intenso como trágico, con la hermosa Zulema.



Canon Phowershot SX1 IS

domingo, 28 de junio de 2009

Agua


Hoy nos levantamos muy pero que muy temprano, salimos de casa a las 10:30 de la mañana, una ruta por descubrir y el domingo por delante. Bueno pues nos dirigimos a Cofrentes una ciudad con su central nuclear y un gran río, el Júcar aunque también pasa el Cabriel. El embalse Cortes de Pallás - Cofrentes es una pasada y eso que solo lo vimos desde la carretera, hay un barco que navega este embalse por los cañones del río Júcar, queríamos embarcar en Cofrentes pero no encontramos el embarcadero así que seguimos y seguimos y mas hasta llegar a Cortes de Pallás, por carreteritas que nos recordaban las PR de la Asturias profunda y montañera, una pasada de sitio, al fin llegamos al embarcadero pero claro hay un pero, teníamos que solicitar la excursión con el barco días antes, en fin.
No pasa nada, fuimos al pueblo de Cortes y compramos cervecitas frescas para comernos el bocata y seguir con el día. Hicimos unas cuantas fotitos y de regreso para casa hay que volver a pasar por Cofrentes, pero esta vez echamos por carreteritas mas PR todavía, una pista forestal pero transitable a 40 KM/H. pero hay esta lo bueno, vimos gran parte del embalse incluso nos metimos en el, claro hasta donde estaba el agua, no era cuestión de meterse en ella, se notaba el corte del agua hasta donde había llegado pero esta muy bien de capacidad para las fechas que estamos. Bueno ya os dejo, otro día pondremos las dos chimeneas de la central que también la inmortalizamos.

Canon EOS 40D - Canon EF 24/105mm USM IS-L

lunes, 11 de mayo de 2009

Despegando


Esta gaviota estaba tan plácidamente reposando hasta que nos acercamos con el coche, incluso nos dio tiempo a parar y desde dentro sacar este momento del despegue. La foto tuvo lugar en Ribadesella casi en la desembocadura del rio Sella.

Canon Phowershot S5 IS

lunes, 30 de marzo de 2009

Una imagen desde la Mina de Ronda


Fotografía fusionada con PhotoStitch y ajustada con PS a partir de 4 imágenes hechas a 55 mm. de focal.
Esta imagen tomada en Ronda (Málaga) desde el fondo de la Mina de agua en la Casa del Rey Moro, (S. XIV).
La tradición popular atribuye al rey musulmán Abomelic la construcción de esta estructura militar secreta cuando Ronda era posesión estratégica en el control del que seria reino Nazarí de Granada frente Castilla. La Mina, donde la imaginación popular ha visto palacios ocultos, baños de reinas y otras leyendas se conoce por textos históricos desde la conquista de Ronda por los reyes Católicos en 1485 bajo el mando del Marques de Cádiz quien lo asalto por el río Guadalevin, rindiéndose la población sedienta poco después.

La Mina consiste en una ancha escalera en zig zag excavada en la roca cubierta por un ingenioso sistema de bóvedas encabalgadas, la Sala del Manantial especialmente iluminada por muros celosía, donde habría un pozo hoy cubierto desde el que se extraía agua mediante una noria. Una cadena humana de esclavos bajaba y subía a la ciudad con los zaques o envases de pellejos.

Mas abajo ya en el río se desarrolla una poderosa Torre militar que servia para defender la aguada y como poterna o salida secreta de la ciudad para escapar.

Resumiendo que para tomar esta imagen tuvimos que bajar y luego subir evidentemente aproximadamente 300 escalones, bajar fue fácil lo que costo fue la subidita de vuelta que se atraganta.


Canon EOS 40D 24/105 IS-L