Bienvenidos a este sitio


Mª Angeles os doy las gracias por visitar este espacio tan pequeño dentro de esta red tan inmensa como es Internet, desde aqui os mostrares la manera que tengo de entender y ver las cosas a traves de la fotografía. Espero os sintais a gusto viendo y comentandomis imagenes.



En esta web tengo galerías de imágenes por temas diversos, espero que os guste.



Nota: Si alguna persona que pueda salir en mis imagenes, quiere preservar su identidad y no aparecer en ella, pongase en contacto con migo y sera quitada de este blog, indicando la fotografía en cuestión. Contacto



Seguidor@s y amig@s

Poner fotografías más grandes

Tras la petición de algun@s bloguer@s para que explicara como se ponen las fotografías más grandes, abajo os dejo el enlace para que lo veais. Espero que os sirva y no tengais problemas en hacerlo.

Le doy las gracias a
Nieves Dago Quesada que me explico como se hacia, ahora he hecho este documento para vosotr@s.

Poner fotografías mas grandes

Para las nuevas plantillas que ha puesto bloguer tambien he realizado un manual, pero para plantillas con una sola columna lateral, tipo como el nuestro.

Podeis descargarlo aqui

Os dejo tambien un manual de como hacemos las fotografías panoramicas y tambien el programa a utilizar y la forma de hacerlo, esperamos que os sea de ayuda.

Podeis descargarlo aqui.


Tutorial fotografías nocturnas

Pues nada, aqui teneis lo que algunos/as demandais, jejeje. Un tuto hecho por principiantes en esta disciplina, nuestros pequeños conocimientos os lo ponemos a vuestra dispocicion esperando que os sean utililes. Dejamos el enlace la descarga del programa del que os hablo en tuto.


Descarga tutorial Word aqui Descarga en hoja de notas aqui


Descarga programa aqui
Mostrando entradas con la etiqueta Yecla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yecla. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2011

Circumpolar

Otra nueva nocturna creada a base de 17 fotografías unidas en el programa Startrails. Os he dejado un tuto para que lo descarguéis si os hace falta, también el enlace para descargar el programa. 

Durante el primer minuto pinte la casa con linterna, las siguientes tomas fueron todas de 1 minuto, cortaba cada disparo y lo volvía a activar, al final este fue el resultado de mi primera circumpolar con varias tomas. 

Exit: TV - 60 seg cada toma, total 17. AV - f/4. Focal 24 mm - ISO 320


Canon EOS 5D Mark II - Canon EF 24mm f/4 L  IS USM + Tripode, disparador, linterna led cree, puntero.

sábado, 5 de marzo de 2011

Puente sobre pilares

Sobre estos pilares de piedras descansaban los railes del antiguo tren que hacia el trayecto, "Villena a Alcoy y Yecla", en Yecla se le conocia como el "Chicharra".




En este enlace podeis ver la historia del tren Chicharra que se mantuvo hasta el año, 1969.

Canon EOS 40D - Canon EF 24/105 mm f/4 L  IS USM + Tripode y disparador

jueves, 24 de febrero de 2011

El agua se pintó de rosa

Una tarde mas viajamos a las lagunas de Petrola, vimos la prevision del tiempo y observamos que hacia una tarde de nubes y claros, así fue. Otra tarde mas este  lugar nos regalo otra bella estampa, el viento soplaba a 40 Km/h. las aguas de la laguna parecía el mar con un oleaje considerable, no para hacer surf pero si para levantar la cresta. 

Estos colores se quedaron al rato de que el Sol se había metido, las aguas se pintaron de color rosa y en esta no es donde mas se nota, fue bonito de verdad.


Canon EOS 40D - Canon EF 24/105 mm f/4 L  IS USM

domingo, 20 de febrero de 2011

Nocturna con luna llena

Nos dio la vena y una noche de la semana pasada, llamamos a unos amigos para ver si se apuntaban a salir para hacer unas cuantas nocturnas. Al final fuimos cuatro y la verdad que el campo parecía de día por tanta luz como desprende la luna llena, hacia un frío de la ost......, pero mereció la pena esta experiencia.

La foto esta a las 23:15 horas, con un ISO de 320 a un diafragma de f/4 y 37 seg. de tiempo de exposición, esto es lo que salio.


Canon EOS 40D - Canon EF 24/105 mm f/4 L  IS USM + Tripode y disparador

martes, 12 de octubre de 2010

En su atalaya

Aquí podéis ver a esta gaviota oteando el horizonte después de haberse acicalado las plumas y posar para mi.


Canon EOS 5D Mark II - Canon EF 70/200 mm f/2.8 L  IS USM

viernes, 8 de octubre de 2010

Premio

Un premio mas que nuestro querido amigo Pizarro a tenido a bien tenernos en cuenta para repartir el premio.

Un premio con las reglas clásicas de elegir unos cuantos blogs, pero nosotros queremos  que todas y todos frutéis de el.


Todos nos merecemos un homenaje de vez en cuando, jajaja. Así que es vuestro y nos gustaría que lo luciréis en vuestros blogs.

jueves, 4 de marzo de 2010

Queda vida

Uno de los brazos de un árbol que ya termino su vida, ya no da sombra, ni cobijo a los pájaros, ni oxigeno a nosotros. Pero la vida no se detiene porque este árbol ya este seco.
Mirar entre sus ramas, detrás hay un cielo precioso y montañas llenas de arboles con muchos años por delante para darnos lo que este ya no puede.

Canon EOS 5D Mark II - Canon EF 24/105 mm F/4 L IS USM

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Los esforzados de la ruta

Una nueva entrada que os presentamos, esta vez un poco larga en cuanto a fotografías, esperamos que no os canse.
La acción se sitúa el domingo día 6 se septiembre, etapa de La Vuelta 2009, lugar Alto de Tudons con subida final al Alto de Aitana. Iremos contado un poco a relación a las imágenes que vais viendo. Este es el aspecto que presentaba a las 12 horas el Alto de Tudons y el desvío al Alto de Aitana, nada que ver de cómo se pondría a las 17 horas, algunos ya van cogiendo sitio en la pelús como se diría en F1, a otros se ve que no le gustan las multitudes y decide verlas desde un puesto privilegiado y el hombre araña se empeña en buscarse un asiento donde no lo hay. Algún fotógrafo inmortalizado por alguna fotógrafa atenta, en la cima de Tudons los aficionados yeclanos despliegan una pancarta para animar a Sergio Domínguez, corredor yeclano del equipo Contentpoli-Ampo de Murcia, con solo dos años de profesional parece ser una promesa.
Poco a poco se va llenando el alto, los aficionados mas divertidos son los que se disfrazan un poco, a esta fotógrafa también la inmortalizaron, jajajaja. La vigilancia aérea siempre alerta, ya se produce el paso de los ciclistas por el Alto de Tudons, lo bajarían por la otra vertiente para volver a subir la misma y hacer el giro a la derecha para subir el Alto de Aitana, 6 KM bastantes duros. Pueden ver como a lo lejos se ve la ascensión del Aitana por un camino humano. Nosotros decidimos verlos de nuevo por el lado que bajaron de esta forma lo vimos muy bien y sin apenas gente, ya que la gran mayoría se fueron al alto de Aitana, aquí se ve al equipo de Alejandro Valverde tirar del pelotón para cazar a los escapados, se puede ver la diferencia de tiempo gracias al gesto que tuvo el de la pizarra al mostrárnosla. Diferentes momentos y corredores haciendo la subida, el cazajo Vinokouroz no sabemos de que se reía, es posible que estuviera diciendo, “jo lo que me queda todavía”, algunos repostaban algo de liquido, el campeón del mundo se lo toma con calma y aquí el líder de la Vuelta Fabián Cancelara, perderá el jersey oro para cogerlo Cadel Evans.

El relato de Aitana a concluido, al día siguiente fuimos a ver la llegada en Xorret de Catí, pero ya no pudimos subir al alto, estaba cortado a los coches y claro no estábamos por la labor de subir andando ya que el domingo si nos pegamos la caminata de subir y bajar el puerto, asi que decidimos verlo en la avenida que sube a Xorret de Catí, en Castalla. Aquí solo fue verlos como misiles pasar, podemos ver de nuevo a Alejandro Valverde que este día se enfundaría el jersey oro de La Vuelta, esperando que llegue líder a Madrid, podéis ver en la última foto el pico de Xorret de Catí, con rampas de hasta el 20 % de desnivel, toda una pared.

Pues nada esperamos que hayáis pasado un rato agradable y sin sudar.

































Canon EOS 5D Mark II y Canon EOS 40D - Canon EF 24/105mm F/4L IS USM

sábado, 29 de agosto de 2009

Que os aproveche

Esta entrada esta dedicada a vosotros, para que después del verano vayáis poniendo el estomago en orden. Las fotos y la receta es de nuestro amigo personal Pedro Martínez que con mucho gusto nos muestra la elaboración de este plato muy rico y típico en Yecla.

Bueno vamos allá: Así es como yo lo hago, 1º dos o tres horas antes corto el queso en rodajas de 1 cm (nosotros usamos el queso fresco tipo burgos, es un queso que vienen
en piezas de un kilo y compras lo que quieras) y las pongo en una superficie plana, les pongo un paño por arriba y por abajo con un poco de peso para que escurra el agua y
así no salpica tanto cuando se fríe, se corta un pimiento verde si te gusta, en rodajas y se reservan, bueno empezamos con la elaboración:

Aceite de oliva en una sartén, cuando este bien caliente se va hechando el queso, cuidado con las salpicaduras, el queso se debe dorar rápido a fuego vivo pero vigilando que no se queme, cuando este todo frito se aparta .

A continuación se fríen las rodajas de pimiento en el mismo aceite pero a fuego lento, hasta que estén doraditas y mientras tanto se destapa un bote de kilo de tomate entero, yo los corto en trozos, hay a quien le gusta en trozos y a otros triturado, a gusto de cada uno, se sacan los tomates y se reservan, a continuación se hecha el tomate, se le da vueltas y que se vaya friendo a fuego medio de vez en cuando removiendo.

Atención: Una aparte de sal y dos de azúcar, yo para un bote de kilo de tomate pongo una cucharadita de café rasa de sal y dos de azúcar un poco mas llena, es que soy un poco goloso jejeje, con esto se le quita el ácido al tomate y no da ardores y a media cocción del tomate se le añade el pimiento para que se mezclen los sabores y cuando el tomate halla perdido todo el agua ya esta frito, apartar y servir.

Una rosquilla de pan crujiente y un buen vaso de vino y a ponerse moraos.

El nombre del plato, que se habia olvidado, se llama: QUESO FRITO CON TOMATE.








Canon EOS 400D - Tamron 18/200 mm.

miércoles, 24 de junio de 2009

Trabajando el vidrio


Una instantánea de este artesano, dando forma a un trozo de vidrio, la verdad que hacen verdaderas maravillas con excesivamente pocos instrumentos para confeccionar estas figuritas.

Canon Phowershot SX100 IS

viernes, 19 de junio de 2009

Premios




Lo primero queremos agradecer a Kandy el detalle de otorgarnos este premio, lo recibimos con gran entusiasmo, ahora nosotros también lo compartimos con algunos de nuestros amig@s en este mundo de los blogs, sentimos que no estéis tod@s porque os lo merecéis.


Nos es muy difícil elegir entre tantos y buenos blogs, pero lo que más valoramos no es la calidad de la fotografía que es buenísima sino la calidad humana que desprendéis, por eso este premio también es vuestro y queremos compartirlo.


Gracias a ti, Kandy y a todos los amig@s de la red.

Las reglas que acompañan al premio:

1º.-Exhibir la imagen del sello.
2º.-Poner el enlace de la persona que te lo ha regalado.
3º.-Elegir 15 personas para pasárselo.
4º.-Escribirles un mensaje en su blog para que se enteren de su premio.

http://www.fotosqueimportan.com/ ANGEL CORROCHANO





domingo, 14 de junio de 2009

Mirada


Es un rescate del rostro de Jose, nuestro hijo mayor que no quiere que pongamos sus fotos en el blog, asi que solo una muestra os dejo de una de las sesiones de estudio.

Canon EOS 40D - Canon EF 24/105mm L IS USM

miércoles, 10 de junio de 2009

Abejorro negro




Después de mes y medio sin mi cámara Canon Phowershot SX1 IS, la tuve que mandar al servicio Canon España y de ahí a Alemania para que la reparasen en garantía, no funcionaba bien, poco color, no compensaba las altas y bajas luces en fin un fiasco de cámara que por fin parece que funciona como debe. Esta son algunas pruebas a ver que tal su funcionamiento ya diréis que tal se ven estas fotitos.


Canon Phowershot SX1 IS

domingo, 7 de junio de 2009

Amapolas


Todavía quedan algunas amapolas por nuestros campos que le dan un toque especial con su intenso color rojo contrastando con el verde del prado o siembra.

Canon EOS 40D - Canon 24/105 USM IS-L