Bienvenidos a este sitio


Mª Angeles os doy las gracias por visitar este espacio tan pequeño dentro de esta red tan inmensa como es Internet, desde aqui os mostrares la manera que tengo de entender y ver las cosas a traves de la fotografía. Espero os sintais a gusto viendo y comentandomis imagenes.



En esta web tengo galerías de imágenes por temas diversos, espero que os guste.



Nota: Si alguna persona que pueda salir en mis imagenes, quiere preservar su identidad y no aparecer en ella, pongase en contacto con migo y sera quitada de este blog, indicando la fotografía en cuestión. Contacto



Seguidor@s y amig@s

Poner fotografías más grandes

Tras la petición de algun@s bloguer@s para que explicara como se ponen las fotografías más grandes, abajo os dejo el enlace para que lo veais. Espero que os sirva y no tengais problemas en hacerlo.

Le doy las gracias a
Nieves Dago Quesada que me explico como se hacia, ahora he hecho este documento para vosotr@s.

Poner fotografías mas grandes

Para las nuevas plantillas que ha puesto bloguer tambien he realizado un manual, pero para plantillas con una sola columna lateral, tipo como el nuestro.

Podeis descargarlo aqui

Os dejo tambien un manual de como hacemos las fotografías panoramicas y tambien el programa a utilizar y la forma de hacerlo, esperamos que os sea de ayuda.

Podeis descargarlo aqui.


Tutorial fotografías nocturnas

Pues nada, aqui teneis lo que algunos/as demandais, jejeje. Un tuto hecho por principiantes en esta disciplina, nuestros pequeños conocimientos os lo ponemos a vuestra dispocicion esperando que os sean utililes. Dejamos el enlace la descarga del programa del que os hablo en tuto.


Descarga tutorial Word aqui Descarga en hoja de notas aqui


Descarga programa aqui
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de abril de 2010

Cristo de la Buena Muerte

Detalle del busto de este Cristo de la Buena Muerte, pertenece a la Cofradía que da nombre al Cristo. Cofradía joven, solo tiene dos años de vida, procesiona en la procesión de la Pasión el día de Jueves Santo y la procesión del Calvario en la mañana de Viernes Santo.

Canon EOS 5D Mark II - Canon EF 70-200mm L IS USM

martes, 30 de marzo de 2010

Nazarenos en movimiento

Estos nazarenos pertenecen a la Cofradía de el Cristo de la Caída, una toma un tanto rara pero me gusta, aquí se ve el movimiento de los nazarenos y sus cetros dejando un rastro de luz. Esta Semana toca imagenes representativas de la Semana Santa, porque sera?


Canon EOS 40D - Canon EF 24/105mm L IS USM

domingo, 28 de marzo de 2010

Viernes de Dolores

Viernes de Dolores, comienza la Semana Santa. En Yecla, la procesión de Las siete palabras de Jesús en la Cruz, abre la Semana grande de la cristiandad. Esta procesión es relativamente joven, este es su cuarto año que sale a la calle, cada año toma mas auge y seguimiento por parte del pueblo, se muestra en la foto la terminación del cetro de la Cofradía de Jesús Amarrado a la Columna.

Canon EOS 5D Mark II - Canon EF - 24/105 mm F/4 L IS USM

domingo, 12 de abril de 2009

Diablo, Domingo de Resurrección


Hoy, Domingo de Resurrección una figura muy popular en este día en Yecla, el Diablo.
Remontándonos tiempo atrás este personaje siempre fue muy esperado por la multitud para literalmente apedrearlo con caramelos incluso mucha gente se comían los caramelos y metían piedras en su envoltorio, "animales" en ocasiones tenía que ser atendido por los médicos. El Diablo se paseaba, bueno corría entre los nazarenos de todas las cofradías y hermandades que desfilaban en el Domingo de Resurrección, creando revuelo y en muchas ocasiones malestar entre la cofradías que llevaba al Diablo y las demás.
Hoy día afortunadamente esto ha cambiado, este personaje es muy querido y respetado, ya solo corretea dentro de su cofradía San Juan conocidos cariñosamente en el pueblo como los Sanjuaneros, como veis ahora se para con todos los niños que lo piden y se fotografía junto a ellos, todavía los mas pequeñines tienen algo de miedo a este Diablo tan peculiar.


Canon EOS 40D 24/105 USM IS-L

jueves, 9 de abril de 2009

Angustia


Detalle del paso que procesiona en Yecla los días grandes de Jueves Santo y Viernes Santo de la Virgen de las Angustias de Salcillo, Jesús yaciendo en el regazo de su Madre.

Francisco Salzillo y Alcaraz (Murcia, 21 de mayo de 1707 — ibidem; 2 de marzo de 1783) fue un escultor barroco español.
Está considerado como el más representativo
imaginero del siglo XVIII español y uno de los más grandes del Barroco. Se dedicó en exclusiva a la temática religiosa.
Supo captar los cambios que se fueron produciendo durante el siglo XVIII, lo que se vio plasmado en una escultura de transición hacia el
rococó y el neoclasicismo.[1] así como en diversos cambios que se fueron produciendo en el taller que heredó de su padre y también escultor, Nicolás Salzillo.
Su vida transcurrió enteramente en la ciudad de Murcia que, hoy día, cuenta con un museo dedicado a su obra, el
Museo Salzillo, que alberga algunas de sus obras más características, como el Belén o los ocho pasos que procesionan el Viernes Santo en la llamada “procesión de los Salzillos”.

Canon EOS 20D 24/105 IS-L