Bienvenidos a este sitio


Mª Angeles os doy las gracias por visitar este espacio tan pequeño dentro de esta red tan inmensa como es Internet, desde aqui os mostrares la manera que tengo de entender y ver las cosas a traves de la fotografía. Espero os sintais a gusto viendo y comentandomis imagenes.



En esta web tengo galerías de imágenes por temas diversos, espero que os guste.



Nota: Si alguna persona que pueda salir en mis imagenes, quiere preservar su identidad y no aparecer en ella, pongase en contacto con migo y sera quitada de este blog, indicando la fotografía en cuestión. Contacto



Seguidor@s y amig@s

Poner fotografías más grandes

Tras la petición de algun@s bloguer@s para que explicara como se ponen las fotografías más grandes, abajo os dejo el enlace para que lo veais. Espero que os sirva y no tengais problemas en hacerlo.

Le doy las gracias a
Nieves Dago Quesada que me explico como se hacia, ahora he hecho este documento para vosotr@s.

Poner fotografías mas grandes

Para las nuevas plantillas que ha puesto bloguer tambien he realizado un manual, pero para plantillas con una sola columna lateral, tipo como el nuestro.

Podeis descargarlo aqui

Os dejo tambien un manual de como hacemos las fotografías panoramicas y tambien el programa a utilizar y la forma de hacerlo, esperamos que os sea de ayuda.

Podeis descargarlo aqui.


Tutorial fotografías nocturnas

Pues nada, aqui teneis lo que algunos/as demandais, jejeje. Un tuto hecho por principiantes en esta disciplina, nuestros pequeños conocimientos os lo ponemos a vuestra dispocicion esperando que os sean utililes. Dejamos el enlace la descarga del programa del que os hablo en tuto.


Descarga tutorial Word aqui Descarga en hoja de notas aqui


Descarga programa aqui
Mostrando entradas con la etiqueta carambanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carambanos. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2012

Viaje al río Cuervo 2012

Un viaje inolvidable acompañado de amigos, lo único que siento es que Angeles no pudo acompañarnos en esta ocasión.

Salimos a las 5 de la mañana y ya en la serranía de Cuenca pasábamos por zonas con algo de hielo en la carretera pero con poco peligro, algunas manchas de nieve en las zonas de sombras. Cuando estábamos cerca del río Cuervo divisamos un gran frente blanco que se dirigía hacia nosotros y pesamos que nos iba a nevar. Llegamos al lugar y decidimos ir a desayunar antes de hacer las fotos, nos dirigíamos a la Vega del Codorno que esta a 3 Km del lugar, al subir una cuesta vimos que ese frente blanco estaba muy cerca y decimos volver para hacer las fotos, cuando llegamos al lugar, ya comenzo a nevar.

Nos apresuramos en llegar a la cascada, ya comenzaba a nevar mas fuerte pero era soportable, así que nos deleitamos con el lugar a pesar de sus - 10º grados, disfrutamos como niños atravesando el lago congelado hasta llegar a las cuevas donde se forman las estalactitas, fueron momentos fantásticos, hasta que decidimos volver ya que la nevada se hacia mas intensa. En una hora aproximadamente, donde no había nada ya era un manto blanco, la carretera ya no se veía y poco a poco llegamos a Tragacete, unos 15 km mas abajo. 

Allí en un bar solitario pero con su dueña ya mayor que estaba en la cocina, nos vio aparecer y lo primero que nos dijo, "estáis locos, como se os ocurre salir con este tiempo" jejejeje. Nos trato como si fuera nuestra madre y nos dijo que no nos faltarian camas si no pudiéramos seguir.

Al final volvimos a Cuenca despacio y con buena letra, paramos en el Ventano del diablo, donde había mucha nieve y la vista de la hoz del Jucar bajo nosotros. Visitamos lo típico de Cuenca y ya en carretera buscamos un bar para comer y de vuelta a casa.

Un viaje para hacerlo cada año. La foto del grupo en la cascada es de nuestra amiga Carolina, de negro entera.













Canon EOS 5D Mark II - Canon EF 24/105 mm f/4 L  IS USM

lunes, 16 de enero de 2012

Cascada congelada

La casacada del río Cuervo congelada, hace justo un año de esta fotografía, un día de esos que nos dio la ventolera y nos cascamos 600 km para ver esta maravilla, jejeje.


Canon EOS 40D - Canon EF 24/105 mm f/4 L  IS USM