En nuestro viaje a Albarracín tambien nos acercamos a visitar esta población, os dejamos un poquito de su historia.
Enclavada en la Sierra de Gúdar, a unos 1.035 m de altitud, se encuentra la villa de Mora de Rubielos. En 1.171 fue conquistada por las huestes de Alfonso II "El Casto". Su historia revela, desde ese momento, las vicisitudes que atravesó la población. Con anterioridad a la conquista, y mucho antes, se habla de la posible existencia de algún poblado ibérico ("Hoya Quemada"), así como de un castillo, probablemente árabe, del que no ha quedado resto alguno sobre el cual pudo construirse el actual, realizado por los Fernández de Heredia.
Durante treinta y tres años (1.171 a 1.204), hasta la toma de Rubielos por, Mora se convierte en la plaza cristiana más avanzada en la tarea de la reconquista hacia el Reino de Valencia.